La Marina de México intensifica vigilancia sobre plataformas petroleras ante nuevos actos de piratería en el Golfo de México

Recientemente, las plataformas petroleras Ku-H y Zaap Delta, pertenecientes a Petróleos Mexicanos (Pemex) y ubicadas en el Golfo de México, fueron blanco de un violento asalto por parte de piratas armados. Este ataque, denunciado por el Sindicato de Trabajadores Petroleros, ocurrió en las noches del 14 y 15 de febrero, y dejó a dos trabajadores heridos. Los asaltantes despojaron a los empleados de dinero en efectivo y teléfonos móviles, causando gran alarma en el sector.

A raíz de estos sucesos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la Secretaría de Marina se encargará de reforzar la seguridad en las plataformas de Pemex. La Marina brindará apoyo ante cualquier incidente que se pueda presentar en el futuro en las instalaciones petroleras, con el fin de evitar que estos actos de piratería se repitan.

Los robos a plataformas petroleras en el Golfo de México no son nuevos, pero la reciente ola de violencia ha generado preocupación por la seguridad de los trabajadores y la estabilidad de las operaciones petroleras. Aunque no se ha reportado una suspensión en la producción, el incidente resalta la vulnerabilidad de estas instalaciones en áreas marinas, especialmente en zonas donde la presencia de fuerzas de seguridad es limitada.

En respuesta al ataque, los dos trabajadores heridos fueron trasladados al hospital general de Pemex en Ciudad del Carmen para recibir atención médica. Afortunadamente, no se ha informado de víctimas fatales, pero la preocupación por la seguridad laboral ha aumentado considerablemente. Hasta el momento, las autoridades no han realizado ninguna detención y no se han proporcionado detalles adicionales sobre el grupo responsable del ataque.

Este evento pone de relieve la creciente amenaza de la piratería en las aguas del Golfo de México, una región clave para la industria petrolera mexicana. Las autoridades están tomando medidas para asegurar que este tipo de incidentes no afecten las operaciones en las plataformas, pero el aumento de la vigilancia también podría significar un cambio en la manera en que se gestionan la seguridad y las operaciones dentro de la industria petrolera en la región.

En resumen, la respuesta del gobierno mexicano subraya la importancia de proteger tanto a los trabajadores como las instalaciones críticas para la economía del país, ante un fenómeno de piratería cada vez más complejo y desafiante para la seguridad nacional.

Facebook

No te pierdas las noticias más relevantes.