
El Congreso de Michoacán aprobó, con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, la prohibición de las corridas de toros en el estado. Esta medida coloca a Michoacán entre los seis estados de México que ya han adoptado esta postura, junto con Sinaloa, Sonora, Coahuila, Quintana Roo y Guerrero. Además, en la Ciudad de México se permite la tauromaquia, pero bajo regulaciones que prohíben la violencia hacia los animales.
La decisión del Congreso de Michoacán se dio en medio de protestas tanto de defensores de los derechos de los animales como de taurinos que argumentaron la preservación de la tradición. Los legisladores que apoyaron la iniciativa argumentaron que las corridas de toros son una manifestación violenta que contraviene la Constitución, que reconoce a los animales como seres sintientes, y la Norma Oficial Mexicana NOM-033, que establece el trato humanitario hacia los animales.
Con esta prohibición, también se establecen sanciones económicas que pueden llegar hasta los 400 mil pesos para los organizadores y financiadores de estos eventos, así como la posibilidad de clausuras. En caso de reincidencia, las penas serán duplicadas.
Este avance representa un importante logro para los defensores de los derechos de los animales y refleja el cambio en la percepción pública sobre la tauromaquia en México, un país donde cada vez más se cuestiona la ética detrás de este tipo de espectáculos.