Posible aplazamiento en el Senado de la reforma sobre desapariciones propuesta por Sheinbaum

Ciudad de México, 4 de abril de 2025 – La reforma sobre desapariciones propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum podría ser aplazada en el Senado, a pesar de los planes iniciales para su votación exprés. Lilia Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación, mencionó que, aunque el dictamen ya está preparado, se considera la posibilidad de posponer su aprobación para incorporar las propuestas de colectivos de búsqueda de desaparecidos.

Valdez explicó que el Senado está en proceso de escuchar a las organizaciones civiles, cuyo aporte se considera fundamental para mejorar el contenido de la reforma. «La intención es tener una ley lo mejor hecha posible, escuchar a quienes han vivido esta tragedia es fundamental», comentó.

El aplazamiento, aunque no definitivo, responde a la necesidad de realizar más consultas con estos colectivos, a fin de enriquecer la iniciativa. Aunque en un principio se tenía previsto que la reforma fuera dictaminada el martes y votada el miércoles, Valdez advirtió que el proceso podría prolongarse. No obstante, reafirmó que aún no hay una decisión final sobre el aplazamiento.

Esta situación se alinea con lo solicitado por Sheinbaum, quien, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, pidió al Congreso esperar un poco más para incorporar las sugerencias de los colectivos. La mandataria destacó que se había acordado que la Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, notificará al Senado sobre el retraso.

Además, Sheinbaum anunció que la secretaria Rodríguez se reunirá con madres buscadoras y otros colectivos, luego del reciente hallazgo de restos humanos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, lo que intensificó el debate sobre la creciente crisis de desapariciones en México.

Con este panorama, la reforma podría seguir en revisión, buscando el consenso de todos los involucrados en este doloroso tema.

Facebook

No te pierdas las noticias más relevantes.