Sheinbaum exige al Tribunal Electoral descalificar a candidatos judiciales con nexos criminales

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que descalifique a cualquier candidato a juez o magistrado con vínculos con el crimen organizado, incluso si su nombre ya aparece en las boletas. Durante su conferencia matutina, la mandataria enfatizó que, aunque estos aspirantes hayan superado los filtros establecidos por el Senado y los Comités de Evaluación de los tres Poderes de la Unión, el Tribunal Electoral aún tiene la facultad de invalidar sus candidaturas si no cumplen con los requisitos constitucionales. Sheinbaum señaló que si existen pruebas de relaciones delincuenciales o si los aspirantes no tienen el promedio mínimo de 8 en la licenciatura, como exige la Constitución, pueden ser denunciados y eventualmente excluidos del proceso, incluso mediante medidas precautorias.

Este pronunciamiento ocurre después de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, admitiera que los mecanismos de selección fallaron. Reconoció que se identificaron a personas con posibles vínculos con el crimen, incluidos defensores de narcotraficantes, entre los candidatos. Fernández Noroña consideró que quienes no cumplen con los requisitos de probidad deben ser retirados del proceso, y dejó en claro que la decisión final recaerá en el Tribunal Electoral. El proceso de selección de los actuales aspirantes fue encabezado por el Senado y reforzado por Comités de Evaluación de cada Poder de la Unión, quienes revisaron historial, experiencia, promedio académico e idoneidad de los candidatos. Sin embargo, las recientes revelaciones sobre posibles vínculos con organizaciones criminales han puesto en entredicho la eficacia de estos filtros y generado una fuerte exigencia de transparencia y legalidad en la conformación del Poder Judicial.

Facebook

No te pierdas las noticias más relevantes.